Así lo prueba un estudio realizado por el Grupo de investigación en Farmacología integrada y neurociencia de sistemas del Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (Imim-Hospital del Mar) y el CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERORN) en ratones: una microbiota sana permite reducir los efectos perjudiciales del consumo adictivo de alcohol.
Para llevar a cabo este estudio publicado en la revista “Frontiers in Nutrition” y financiado por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, los investigadores dividieron los ratones en dos grupos: el primero recibió una suplementación con una mezcla de prebióticos y probióticos para estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, mientras que el segundo grupo recibió alimentación convencional. A continuación, sometieron a los animales a una exposición intermitente de alcohol durante veinte días, alternando el consumo de alcohol con el de agua, y al acabar este tiempo, se interrumpió el suministro de alcohol durante 7, para ofrecérselo de nuevo y analizar si había recaída.
Los resultados del estudio demostraron que los animales del grupo que había recibido la suplementación con probióticos presentaban un menor consumo de alcohol, al igual que la ingesta tras la recaída. También analizaron su conducta, demostrando que el grupo con suplementación también sufría de ansiedad y depresión, pero en menor grado que el grupo que había tomado alimentación convencional.
En Bioithas encontrarás diferentes opciones en cápsulas diseñadas a partir de resultados científicos que permiten obtener las especies microbianas más idóneas.
NUESTRA TIENDA: En la tienda puedes localizar 4 productos enfocados a contribuir al bienestar intestinal, el fortalecimiento del sistema inmune, el cuidado de los tejidos mucosos y la protección de la piel.
Pregúntanos cualquier duda y estaremos encantados de ayudarte.
En uno de nuestros artículos de blog, puedes conocer más sobre los probióticos y cómo escoger aquellos probióticos que mejor ayuden a tu salud. Pincha aquí