Probióticos y dermatitis atópica: nuevas evidencias
Recientemente, se ha publicado un estudio en la prestigiosa revista de dermatología, JAMA Dermatology, acerca de la eficacia de una mezcla de probióticos (Bifidobacterium lactis CECT 8145, Bifidobacterim longum CECT 7347 y Lactobacillus casei CECT 9104) en la mejora del índice SCORAD (Scoring Atopic Dermatitis) y en la reducción de los días de utilización de corticoides tópicos en pacientes con dermatitis atópica moderada: Effect of Oral Administration of a Mixture of Probiotic Strains on SCORAD Index and Use of Topical Steroids in Young Patients With Moderate Atopic Dermatitis. A Randomized Clinical Trial (*)
(*) Vicente Navarro-López, MD; Ana Ramírez-Bosca, MD; Daniel Ramón-Vidal, PhD; Beatriz Ruzafa-Sostas, PhD; Salvador Genovés-Martínez, BTech; Empar Chenoll-Cuadros, PhD; Miguel Carrión-Gutiérrez, PhD; Jose Horga de la Parte, MD; David Prieto-Merino, PhD; Francisco M. Codoner-Cortés, PhD
Este estudio fue realizado con niños entre 4 y 17 años de edad, diagnosticados de dermatitis atópica moderada, con un índice SCORAD entre 20 y 40 y en tratamiento de corticosteroides tópicos.
La investigación estudia cómo las modificaciones en la microbiota intestinal, mediante el uso de probióticos, provocan:
- Reducción de brotes de dermatitis atópica en intensidad y duración
- Reducción del uso de corticoides tópicos
- Reducción de la extensión e intensidad del eczema
Vicente Navarro-López, uno de los autores del estudio, asegura que “aunque hace falta más investigación, este estudio puede representar un paso muy importante para el tratamiento de la dermatitis atópica”.