Puede que ya sepas que los probióticos son tus grandes aliados para potenciar el buen funcionamiento de tu sistema digestivo y de tu sistema inmunológico y, por ello, estás pensando en cómo tomar probióticos.
Existen diferentes formas de ingerirlos y un amplio abanico en el mercado. No obstante, para escoger realmente aquellos probióticos que cuidarán de tu salud a través de la microbiota, necesitas algunos consejos sobre la elección de un probiótico.
Antes de ello, te damos algunas pautas que debes conocer sobre estos microorganismos.
¿Qué son los probióticos? Tipos y características
Los probióticos, que no prebióticos, son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos que tienen influencia en la microbiota.
Pueden ser claves en el refuerzo de la microbiota intestinal, es decir, en el conjunto de microorganismos que forman la zona intestinal, y, por ende, pueden ayudar al normal funcionamiento del sistema digestivo y todo aquello que depende de él (sistema inmunitario, piel, mucosas, etc.). Los probióticos pueden ser, por tanto, beneficiosos para la salud.
Podemos identificar probióticos en función de su género, especie o cepa. Se componen por diferentes bacterias y, por ello, no todos los probióticos tienen las mismas capacidades o características. Cada tipo de probiótico puede estar orientado a una función o beneficio diferente para tu organismo. Por ello, en nuestra tienda, puedes encontrar diferentes probióticos destinados a beneficios concretos.
No obstante, en el siguiente apartado te indicaremos qué observar en concreto en los probióticos sin ser un experto en laboratorio.
¿Dónde encuentro probióticos?
Esos microorganismos vivos que forman los probióticos se localizan en algunos alimentos como es el caso del yogurt y de otros productos fermentados.
No obstante, los complementos alimenticios destinados a contener probióticos son los más efectivos y fáciles para su ingesta. A partir de sencillas cápsulas, la toma de probióticos es más directa y sin necesidad de receta médica.
Además, cualquier producto probiótico que puedes encontrar a disposición en laboratorios certificados como el nuestro te asegura que se trata de suplementos avalados por estudios profesionales. Un equipo profesional de la salud realiza cada paso para asegurar los mejores resultados.
Pautas para escoger un buen probiótico
En el mercado actual podemos encontrar numerosos complementos nutricionales a base de probióticos, pero… ¿en qué debemos fijarnos para hacer una buena elección?
Cepas probióticas con indicaciones clínicas demostradas. Las cepas utilizadas deben estar testadas y probadas en ensayos clínicos y haber demostrado evidencia científica de su funcionamiento.
Cepas probióticas seleccionadas. Un número elevado de distintas cepas probióticas no siempre es sinónimo de mayor beneficio. Es más importante que las cepas se hayan seleccionado específicamente.
Contenido total de microorganismos. Se debe valorar la cantidad total de microorganismos que incluye: debe contener al menos 10^9 unidades formadoras de colonias (UFC).
Ausencia de alérgenos. La etiqueta tiene que declarar el contenido relevante para pacientes con problemas de intolerancias de algún tipo. Por ejemplo, el contenido en gluten y/o lactosa.
Siguiendo estos tips seguro que aciertas con tu elección.
Si quieres más información sobre probióticos, haz click aquí: