La dieta que llevamos afecta a muchos aspectos de nuestra vida. Puede condicionar la forma en la que nos vemos, por dentro y por fuera. Una mala alimentación afecta a nuestra microbiota (flora intestinal) y esto puede causarnos problemas digestivos, como una mala digestión, o un aumento de peso. Descubre la relación entre la dieta y la microbiota en este artículo.
Dieta y microbiota: aumento de peso
El aumento de peso puede deberse a muchos factores: falta ejercicio físico, consumo excesivo de alimentos, una combinación de lo anterior, y mucho más. Entonces, ¿qué tiene que ver la microbiota con el aumento de peso? Una dieta de mala calidad (con gran cantidad de azúcares, grasas excesivas y alimentos ultra procesados) puede causar que la calidad de nuestra microbiota disminuya, reduciendo su diversidad y favoreciendo la flora intestinal “nociva”.
La microbiota dañada puede causar:
-
Desequilibrio energético
-
Mala absorción de nutrientes
-
Aumento del apetito
-
Cambios en el metabolismo
La relación entre el aumento de peso y la microbiota es un círculo vicioso. El aumento de peso derivado de una mala dieta causa una microbiota de mala calidad, y esta nos causa más apetito o cambios en el metabolismo, entre otros.
Esto lo ha demostrado un estudio realizado por la universidad de Yale y el instituto Howard Hugues. La investigación demostró que una alteración en la composición de la microbiota de ratones puede derivar en el aumento de los niveles de ghrelina, conocida como la hormona del apetito, causando que los animales comiesen más.
Por tanto, mantener una dieta equilibrada es necesario para tener una flora intestinal variada y sana, que nos ayudará a sentirnos mejor
Microbiota y mala digestión
Como ya hemos visto, una mala dieta puede afectar a nuestra microbiota intestinal y puede provocar algunos problemas digestivos, que pueden hacernos sentir mal físicamente, como una mala digestión.
Seguramente hayas sentido alguna vez los síntomas de una mala digestión. Algunas comidas nos pueden sentar mal ocasionalmente, eso es normal. Sin embargo, si tienes una mala digestión normalmente puede que tu microbiota esté dañada. Esto se llama disbiosis intestinal, y es un desequilibrio en nuestra microbiota.
A continuación, te vamos a dar una lista de síntomas digestivos que indican que algo va mal:
-
Estreñimiento o diarrea
-
Dolores abdominales
-
Gases, hinchazón o pesadez
-
Aumento de intolerancias a alimentos
-
Aumento o pérdida de peso
Si sufres normalmente esta sintomatología digestiva, es probable que tu microbiota no esté sana. La falta de diversidad o la excesiva presencia de bacterias “malas” pueden ser las causantes, descubre cómo puedes solucionarlo.
Probióticos y flora intestinal
Los probióticos son bacterias que de forma natural forman parte de nuestra microbiota y que son consideradas como beneficiosas. Como otros complementos alimenticios, se deben consumir como complementos a una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
En Bioithas desarrollamos nuestros complementos alimenticios a base de probióticos y clínicamente probados, para ayudarte a sentirte mejor. Con una cápsula al día de nuestro producto Bioithas Digest, que contiene probióticos y calcio, que ayuda al buen funcionamiento de las enzimas digestivas, podrás ayudar a tu sistema digestivo.
En nuestra tienda contamos con todo tipo de probióticos, ¡descubre cuál se adapta a tus necesidades!
También disponible en pack de 3.
Si necesitas más información sobre los probióticos, puedes acudir a nuestro artículo sobre cómo escoger probióticos. Estamos encantados de resolver todas tus dudas.