¿Sabías que...

Cómo recuperar la flora intestinal cuando está dañada

recuperar flora intestinal

La hinchazón abdominal, la mala digestión o el estreñimiento pueden ser síntomas de que la flora intestinal está dañada. Es habitual entre nuestra sociedad, pero esta problemática puede disminuir la defensa ante virus y bacterias ocasionando problemas más graves.

Por ello, a continuación, te contamos qué es la flora intestinal, cómo saber si está dañada y qué hacer para recuperar su correcto funcionamiento.

Qué es la flora intestinal

La flora intestinal hace referencia al conjunto de microorganismos vivos o bacterias que viven dentro de nuestro organismo para contribuir con la digestión de alimentos. También es conocida como microbiota.

Entre este conjunto de bacterias encontramos una gran mayoría de bacterias beneficiosas para el aparato digestivo. No obstante, algunas de las especies de bacterias localizadas en el intestino sí pueden ser peligrosas.

El buen equilibrio de la flora intestinal es imprescindible para el correcto funcionamiento del aparato digestivo y, por ende, para todo tu organismo. Es esencial mantener a raya las bacterias negativas, potenciando las positivas para mantener el equilibrio.

Con ello, las bacterias de la flora intestinal beneficiosas ayudan a descomponer los alimentos, absorben los nutrientes necesarios y generan vitaminas del grupo B y K, entre otras moléculas necesarias para nuestro organismo. A su vez, estas funciones colaboran con el equilibrio nutricional, protector e inmunológico de nuestro cuerpo.

Qué síntomas indican que la flora intestinal está dañada

Existen ciertas alarmas que el organismo activa para que seas consciente de que algo está fallando en su interior. Así es como puedes detectar que la flora intestinal está dañada y poner solución.

Algunos de los síntomas que muestran ese problema son los siguientes:

  • exclamacion
    Hinchazón o dolor abdominal
  • exclamacion
    Exceso de gases de diverso tipo
  • exclamacion
    Estreñimiento y diarrea alternativamente
  • exclamacion
    Cólicos o espasmos intestinales
  • exclamacion
    Mayor olor en las heces
No obstante, se trata de una lista que puede ser más amplia dependiendo del origen y de la persona en cuestión.

Algunos motivos por los que la flora intestinal se daña pueden estar relacionados con el tabaco o el consumo masivo de grasas saturadas, pero también puede tratarse de un consumo excesivo de antibióticos, el estrés, la falta de sueño o la alimentación, que puede incluir la falta de nutrientes o la ingesta de muchos azúcares añadidos.

Cómo recuperar la flora intestinal dañada

Dados los síntomas y las posibles causas del desequilibrio en tu flora intestinal, es necesario realizar algunos cambios para recuperar su buena forma. A continuación, te damos una serie de consejos en este sentido:

  • check-home.objetivos.png
    Es esencial mejorar tus hábitos alimenticios y potenciar el consumo de frutas, legumbres, verduras y semillas. El café y los alimentos procesados o refrescos no son buenos aliados.
  • check-home.objetivos.png
    Tomar probióticos para potenciar las bacterias buenas del organismo, es decir, que repueblen nuestra flora intestinal. A través de alimentos o complementos alimenticios a base de probióticos.
  • check-home.objetivos.png
    Realizar una actividad física suficiente con el consumo de agua adecuado.
  • check-home.objetivos.png
    Evitar el exceso de tabaco y el alcohol.

Cómo tomar probióticos que mejoren nuestra microbiota o flora intestinal

Los probióticos los localizamos en alimentos como los yogures, el queso crudo o el kéfir (producto lácteo), pero para garantizar un aporte suficiente de los mismos es necesario acudir a los complementos alimenticios. Estos complementos, generalmente en formato cápsula, contienen probióticos naturales y, además, incluyen algunas vitaminas que pueden potenciar la mejora del organismo.

En el caso de Bioithas contamos con una línea de productos probióticos específicos para el correcto funcionamiento de diversas indicaciones: bienestar intestinal, sistema inmunitario, piel y cabello o mucosas.

En concreto, para contribuir al confort y bienestar intestinal hemos desarrollado en nuestros laboratorios Bioithas DIGEST

Este complemento alimenticio a base de probióticos contiene cepas (Lactobacillus rhamnosus y Kluyveromyces marxianus) que han sido cuidadosamente seleccionadas por nuestro grupo de investigación según resultados de diferentes estudios clínicos propios.

Cuánto se tarda en recuperar la flora intestinal

Si notas problemas graves en tu flora intestinal debes acudir a un médico especialista. No obstante, si lo que pretendes es evitar o prevenir estas molestias graves y se trata de síntomas leves, podemos acudir a los probióticos en cápsulas.

Éstos deben tomarse durante al menos 3 meses para observar correctamente los resultados. La ingesta diaria recomendada es de una cápsula por día.

En ese tiempo, según nuestra experiencia previa, podrás apreciar una mejor sensación y fortalecimiento de tu organismo, incluyendo el sistema digestivo y el sistema inmunológico.

¡Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas! Ponte en contacto con nosotros para conocer más sobre los probióticos.

Contacta con Bioithas . Estaremos encantados de ayudarte.

Entradas relacionadas