¿Sabías que...

Biotina: ¿Para qué sirve? ¿Ayuda a mi pelo?

La biotina es una vitamina que tiene mucho que aportarte aunque es posible que aún no lo sepas. Es conocida también como vitamina B7, vitamina B8 o vitamina H.

Tiene diferentes beneficios para tu salud y el aporte de biotina es imprescindible para asegurar el correcto funcionamiento del organismo en todas sus funciones.

A continuación, puedes conocer mucho más sobre las propiedades y beneficios de la biotina. ¡No te lo pierdas!

Biotina: propiedades y beneficios

La biotina es esencial en nuestra dieta dado que es la forma en la que ayuda al organismo a convertir ciertos nutrientes en energía. Especialmente es beneficiosa en la función metabólica de proteínas, grasas o carbohidratos.

Algunos de los beneficios más directos a los que se cree que contribuye la biotina además de a ese apoyo metabólico son:

  • check-home.objetivos.png
    Reducir la inflamación
  • check-home.objetivos.png
    Mejorar la función cognitiva
  • check-home.objetivos.png
    Ayudar a bajar el azúcar en la sangre (personas con diabetes)
  • check-home.objetivos.png
    Disminuir el colesterol LDL o “malo” y aumentar el HDL o colesterol “bueno"

Por tanto, no podemos permitirnos un déficit de biotina en nuestra dieta.

Beneficios de la biotina para el pelo y las uñas

Además del correcto funcionamiento de nuestro organismo interior, la biotina te sonará porque puede ser el tratamiento indicado frente a la caída del cabello según algunos artículos.

Es cierto que el cabello es muy sensible a la falta de vitaminas o minerales en nuestro organismo. Ante la falta de un buen estado nutricional, se torna débil, poco voluminoso o quebradizo. Es por ello que la biotina, como vitamina necesaria en nuestro organismo, puede ser un elemento crucial en la buena salud capilar.

Además, la biotina es conocida como la vitamina de la piel, el cabello y las uñas. Esto es así porque existen algunas características físicas visibles que nos pueden indicar una falta de biotina en nuestro cuerpo:

  • check-home.objetivos.png
    Pérdida de cabello o adelgazamiento de éste
  • check-home.objetivos.png
    Uñas quebradizas
  • check-home.objetivos.png
    Erupciones rojas escamosas de ojos, nariz y boca

Ciertamente, según las diversas investigaciones médicas, no podemos establecer una relación directa y clara entre estas patologías y la deficiencia de biotina. No obstante, sí hay evidencia limitada que puede sugerir que con una mayor ingesta se ayuda a promover el crecimiento del cabello.

Sabemos que la biotina ayuda o interviene en el metabolismo de las grasas que influyen a su vez en el cuero cabelludo, la elasticidad del cabello o su brillo. Por tanto, actuaría en la fibra capilar de forma que la refuerza para evitar que se rompa. Poco a poco, nuestro pelo se vuelve más resistente y con un aspecto mejorado.

Tratamos nuestro cabello, piel o uñas desde el interior, potenciando un mejor fortalecimiento de todo el organismo regulador.

Es probable que esa recuperación de las propiedades de tu cabello se deba a la combinación de la biotina con otros elementos. A continuación puedes conocer más sobre estas opciones.

¿Cómo tomo biotina para reforzar mi organismo?

En general, la biotina aparece en el organismo con la ingesta de alimentos comunes. No obstante, algunas veces es necesario hacer un refuerzo extra tomando suplementos de biotina.

De forma natural podemos localizarla en alimentos como la leche, el pescado azul, las nueces, el plátano o la yema de huevo. En el caso de uso para la caída del cabello, la vemos incluso incluída en algunos champús.

Si necesitas un refuerzo de biotina, esta vitamina también se encuentra en complementos vitamínicos, y con otras sustancias.

Un ejemplo son nuestras cápsulas Bioithas Derma que combinan probióticos vivos y biotina para el cuidado de la piel, incluyendo el cabello.

Nuestras cápsulas se ingieren de forma diaria, una por día y recomendamos tomarla durante alguna comida, aunque prioritariamente no se debe tomar junto a una bebida caliente para cuidar sus propiedades.

¿Cuándo podré ver los resultados de tomar biotina?

Se considera que, para una acción eficaz, es necesario tomarla durante al menos 3 meses. Es importante la constancia para que el organismo poco a poco integre ese aumento de biotina y sea eficaz en su funcionamiento.

No obstante, su acción también depende de las condiciones de la persona y el resto de su estado de salud. Por tanto, su ingesta no es excluyente ni sustitutiva de mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Solicítanos más información . Estaremos encantados de ayudarte.

Entradas relacionadas