
Biomarcadores
¿Qué son los biomarcadores?
Se conoce como biomarcador una molécula, organismo o secuencia de material genético que actúa como indicador específico de un estado de salud o enfermedad al ser característico y específico para esa situación concreta.
Basándonos en el estudio de la composición de la microbiota y los cambios y alteraciones que se producen en ella en casos de estrés para el organismo, como puede ser una enfermedad, en Bioithas identificamos, mediante técnicas en auge actualmente, como la secuenciación masiva, esos microorganismos cuya presencia se ve alterada (por exceso o por defecto) comparado con datos de personas sanas.
La detección de esas alteraciones en determinados géneros o especies bacterianas puede ser un gran indicador del estado de una patología, contribuyendo a mejorar directamente su tratamiento.

Tratamientos eficaces en menos tiempo
Beneficios de los biomarcadores
Desde Bioithas apostamos por el desarrollo de nuevos biomarcadores, que permitan adelantarse y responder de forma temprana a las enfermedades, lo que repercute en un beneficio directo para la salud, pudiendo aplicar los tratamientos necesarios de forma temprana.
Actualmente tenemos la patente de dos biomarcadores predictivos para esclerosis múltiple y cáncer de cabeza y cuello, enfermedades para las que existe evidencia científica de la alteración de la microbiota.
Conócelos
Tipos de biomarcadores
· En función de la naturaleza de la molécula
· En función de su objetivo
En Bioithas, nos centramos, sobre todo, en el desarrollo de biomarcadores predictivos de diagnóstico, evolución y respuesta al tratamiento de enfermedades, basados en los cambios y alteraciones que se producen en la microbiota (especialmente la intestinal) como causa o consecuencia de estas patologías.
Descubre nuestros productos