Como todos cuando está terminando un año, en BIOITHAS también hemos hecho recapitulación de todo lo que hemos logrado durante este año, para así proponernos nuevas metas para el que está a punto de comenzar.
Un año pasa muy rápido, y este 2022 no ha sido menos, pero nos ha dado tiempo a muchas cosas…
¡Nos hemos trasladado!
Pues sí, en BIOITHAS empezamos el 2022 con mudanza y estrenando nuevas oficinas. Nuestro espacio en el Parque Científico de Alicante se nos empezó a quedar pequeño y decidimos trasladarnos al Vivero Industrial “Príncipe Felipe”. ¡Ganar espacio también nos ha permitido crecer como empresa!
Hemos lanzado nuevos productos
Primero, realizamos el cambio del packaging de nuestros productos Bioithas DERMA, Bioithas INMUNE, Bioithas DIGEST y Bioithas MUCOSA, actualizando su imagen e incorporando un envase que asegura la estabilidad de los probióticos.
Mientras tanto también estábamos trabajando en el diseño y lanzamiento de nuestros nuevos complementos alimenticios a base de probióticos. A mediados de 2022, en BIOITHAS lanzamos cinco nuevos productos: Bioithas CYSTUS, Bioithas WOMAN, Bioithas HAIR+, Bioithas SPORT y Bioithas Digest-COV.

Continuamos con la realización de ensayos clínicos
Durante este 2022, hemos finalizado varios estudios clínicos cuyo objetivo era estudiar la eficacia de mezclas probióticas como complemento del tratamiento de enfermedades como el acné o la alopecia areata.
¡Pero también hemos comenzado algunos nuevos! Actualmente en BIOITHAS estamos llevando a cabo estudios clínicos con pacientes con rosácea, síndrome de intestino irritable, dermatitis atópica, infecciones urinarias recurrentes, entre otras patologías.
Hemos publicado artículos científicos
En BIOITHAS seguimos apostando por la investigación sobre la microbiota y su relación con la enfermedad y los probióticos como tratamientos complementarios de algunas patologías. Además, para seguir avanzando es importante compartir con el resto de la comunidad científica los resultados de estas investigaciones.
En 2022, hemos publicado, con nuestro grupo de investigación, 5 artículos en revistas científicas:
- How Our Microbiome Influences the Pathogenesis of Alopecia Areata. Genes (Basel). 2022;13(10):1860.
- Role of microbiome in kidney stone disease. Curr Opin Urol. 2022.
- Oral intake of Kluyveromyces marxianus B0399 plus Lactobacillus rhamnosus CECT 30579 to mitigate symptoms in COVID-19 patients: A randomized open label clinical trial. Med Microecol. 2022;14:100061.
- Acne, Microbiome, and Probiotics: The Gut-Skin Axis. Microorganisms. 2022;10(7):1303.
- Gut Microbiota as a Potential Predictive Biomarker in Relapsing-Remitting Multiple Sclerosis. Genes (Basel). 2022;13(5):930.

Además, otro artículo sobre un ensayo clínico está siendo revisado para su publicación, ¡y estamos trabajando en la redacción de dos más para inicios del próximo año!
Nos han dado financiación para continuar investigando
Entidades dedicadas a fomentar la investigación también han confiado en BIOITHAS durante este 2022: hemos recibido apoyo financiero para realizar varios proyectos de investigación.
Entre ellos, el proyecto BIOVALORA, financiado por la AVI (Agencia Valenciana de Innovación), en el que junto con AIJU y la UPV, trabajamos para desarrollar productos de valor añadido a partir de los residuos de la fabricación de cerveza. En el caso de BIOITHAS, nuestro objetivo es la obtención de nuevas cepas probióticas que podamos usar en el desarrollo de nuevos complementos alimenticios con indicaciones concretas.
¿Y ahora qué?
¡Estamos listos, 2023!